miércoles, 9 de diciembre de 2009

domingo, 1 de noviembre de 2009

ojos somnolientes y pestañas que no caen, nudos en las gargantas que no se desnudan, aullidos desgarradores que son ahogados constantemente, rocíos de agua que se detienen entre las enredaderas pues están enredadas y no saben porqué derramarse... por dentro espasmosamente convulsionado pero no sale, las imágenes son lo que quedan y se oculta lo que debiese ser inocultable sólo por meros prejuicios y miedos que tienen que borrarse desde las entrañas de quién mismo los crea y los cree.
ha llegado la fantasmagoría desplazando las siluetas azuladas, exquisita y frescamente azules y redondas deterioradas por un par de palabras que son la sinrazón de la vida pero que se han logrado posicionar.
si no se resiste unx se oxida, el agua se está estancando pero la capacidad de sorprenderse aún está intacta, nada la podrá revocar de su lugar y siempre habrá escapatoria

miércoles, 12 de agosto de 2009

hay cosas impresionantes como el haber descubierto que a unas tres cuadras de mi jato vive una niña que canta precioso pero que se cohibe al descubrir que había alguien escuchándola...

dime sólo una cosa, ¿qué haces cuando sientes que debes hacer algo, cuando lo sientes por todo tu cuerpo, cuando ya no da abasto la espera?

domingo, 26 de julio de 2009

A n f O . . . b i a




entre suspiros de inmortalidad y mocos suspicaces que se me escapan en este claro y desconcertante invierno transitan células que se van marchitando, necesitan vacaciones en las grisáceas playas jamaicanas donde puedan surtir sus más demenciales ecuaciones esquizoides de equilibrios descontrolados y revolcar esos marasmos que truncan la sinapsis iluminada...
weno, en realidad no me expreso del todo claro pa variar pero no es lo que importa:
resulta que un día mi locura y mis sueños estaban sustentados en una piedra angular firme, esos mismos anhelos se han encarnecido en lo que es la realidad y siento que son más lejanos que nunca, los tengo y se me escapan y se alejan de estos deseos, mi tesoro mas preciado no han sido del todo ellos, sino lo que siempre he tenido ante mis orejas y mi piel entre la sencillez y la nobleza enconada en lo cotidiano de mi hacer y de mi ser... nunca le he temido al dejar de ser ni aún en este momento, sólo temo por lo que pueda y no pueda hacer en vida. igualmente me mantengo atado, es raro, como un estatua me mantengo estático al acontecer, claro no seas tan literal,

recuerdo del todo antes de nacer, esos nueve meses, creo que al igual que tu soy el resultado de un experimento. Primero como feto en un tubo de ensayo, luego de salir de la probeta mezclado entre las millones de almas desalmadas que transitan a tu lado, por tu lado, encima tuyo: tod@s con el mismo resultado, la vida que tod@s compartimos, tod@s como resultados de la misma combinación genética que escogieron por ti antes de que nacieras. SIGO, me mantengo estático mientras me manosean en vida, quiero decir que sus manos me han moldeado, ¿quiénes? nos preguntamos, te digo que la respuesta a esos que te manosean son tú y los demás que se dejan manosear, o sea, tod@s! se necesita algo que nos saque de esta locura que se llama sentido común, un sentido que no es el más cuerdo ni el más sabio de todos...
la gente busca la estabilidad, aunque sea una mísera estabilidad pero es algo estable al fin y al cabo, pues ha encontrado algo a que aferrarse, y que pasa con el resto que no la quiere aceptar porque no está de acuerdo y la encuentra nefasta? no hay cabida, por eso la cosa no estalla
y sin embargo yo estallo mil veces por dentro y todo sigue intacto.

jueves, 28 de mayo de 2009

sábado, 9 de mayo de 2009

La carta dice que...

te digo de una vez por todas de que en este lugar no hay diálogo!
por qué no nos sentamos a conversar? pues me abandonaste por diez años, me maltrataste antes de irte y, sin embargo, llenas mi cabeza. Dale mejor espacio a mi locura, esa que se va a desbordar cuando nadie lo espere y nadie va a correr. Se arrancarán de mí.
las cosas como son...
con los labios bien aferrados el uno contra el otro. Silencio. No sé escribir. Hola (desconocida) te conocí en algún momento? Creo que sí, nos besábamos con pasión, nos comíamos! a morir, pero insisto que me da la impresión de no haberte visto jamás.
Entonces, de verdad fuiste un sueño, como cuando la de arriba está llena y crea figuritas fantasmagóricas bien azuladas; si de verdad fuiste un sueño entonces no fuiste de verdad, que rara esta contradicción.
Antes como el mar furioso, salvaje, libre y melancólico. Luego engatuzado con movimientos felinos por doquier. HOy nada, cierto?

pdt: igual te adoro.


Violeta leyó esta carta y comenzó a cantar Run run se fue pal norte, el problema es que estaba ahí mismo junto a él y ella, los dos juntos dándose la espalda. Dejaron de verse.
Entre la espera llegaron las fuerzas especiales, esta jornada estaba siendo violenta, de verdad. Lo asesinaron, la violaron, los otros lloraron. El brillo en los ojos apagados por siempre, la humanidad bajo las cloacas cada vez más. Una emancipación se volvía cada vez mas difícil:
te cuento por qué vivimos en crisis? por qué las cosas son como son? somos unos alienajenados totales! no somos capaces de ignorar lo que nos imponen, respetamos con una estúpida costumbre y sumisión, lo que en realidad no sentimos legítimo, el discurso de la liberación no es válido, pues formalmente no somos esclavos de nadie. Mejor te cuento de que no hay peor dictadura que la que te hace creer libre, sí, claro, nos sentimos libres: vivimos en un mundo feliz, nos dan toneladas de soma y basta ya, nos acostumbramos.
No sientes nada? tenemos que no olvidar la muerte de nuestro hermano, cómo? peleando. Lo asesinaron y nosotr@s seguimos nuestra vida como si nada? No te aterra el dejar de ser? Quizás, pero en vida ya dejé de ser, de qué me sirve la vida si la tomaron para sí? Obligad@ a hacer lo que no quiero. Si te crees libre haz lo que quieras desde ahora ya (cerré los ojos para que cuando los abriese estuvieses cambiad@ y no lo estabas). Entiende que siento el peso en mis hombros de tener seres queridos, que se han quemado para tu bien, para que logres el camino exitista que todos quieren alcanzar.
Me volví lo suficientemente lok@ para que justificaran mis actos, tanto así que hay cosas que puedo llegar a considerar más importante que mi vida. Eso tan importante me lo quitan día a día, cuando estoy sentado leyendo, hablando contigo, escuchando palabrerías estúpidas por todos lados, sólo quería abrazarte por un segundo eternamente, eres un ctm me lo dije a mí mismo, por un momento pensaste escribir para algún demás que leería en algún momento lo que el pipe está escribiendo ahora, como lo estas leyendo tú, pero el pipe está escribiendo para sí.
En este mundo no hay estructura, ni una historia que contar: sólo con mi rostro lacrimoso me agaché hacia ella despidiéndome para siempre, deseando que hubiese durado hasta que dejase de existir si es que iba a dejar de existir. Me levanté para pensar en la venganza, odio a mi alrededor y dentro de mí. Por el amor que le tenía pasé al odio añorando destruir todo, pero todo.
Me vuelvo en un ser amorfo, busco la verdad y vi un cortometraje, el cortometraje me decía que alguien está inventando la verdad, que hasta el posmodernista crea la suya propia:
"Buscaba respuestas, le pregunté a Dios si existía, miré al cielo y una paloma me cagó. Esa misma noche le pregunté a mi padre si es que existía Dios. Entonces Nietzschie repondió: Dios a muerto, cerré el libro y me di cuenta que el que estaba muerto era Nietzschie. Entonces en vez de preguntarle a Dios si es que exitía, le pregunté por la existencia de Nietzschie a lo que me respondió: Nietzschie ha muerto."
Perplejo, luego de ver el cortometraje, me dije a mi mismo: mismo la verdad es que la verdad te la inventa a cada cual que le preguntes, todos se creen dueño de ella, la verdad es que no tienes que buscarla, será una herejía decir esto?
Tengo mi cabeza gacha, debiese ser un altanero, un desubicado por siempre, un falta de respeto y no soy nada de eso, es que me quedaría solo. Temo a la soledad y la puedo compartir splamente conmigo, tengo a muchos pipes dando vuelta por ahí.
Pasé un par de días velando la muerte de mi gran hermano, si sabía algo era de que nunca más podría respirar en estas tierras ensangrentadas, hay gente que sí es capaz, yo no. Hice mi bolso y partí, partí para no volver jamás y dejar atrás toda esta disconformidad que en venganza podría ser muy destructiva, podría haber construido un infierno terrenal, no quise, sólo atiné a arrancar del problema.

domingo, 12 de abril de 2009

domingo, 5 de abril de 2009

abre lOs ojos.

El miedo ciega, dijo la chica de las gafas oscuras, Son palabras ciertas, ya éramos ciegos en el momento en que perdimos la vista, el miedo nos cegó, el miedo nos mantendrá ciegos, Quién es el que está hablando, preguntó el médico, Un ciego, respondió la voz, sólo un ciego, eso es lo que hay aquí.


Pepe Saramago,
"Ensayo sobre la ceguera"

martes, 31 de marzo de 2009

adivina




buen adivinador...

interpretó el vuelo de ícaro en varekai, cirque du soleil, hasta el 2006.

jueves, 26 de febrero de 2009

¡¡ mi pObre Espalda !!


Hastiado de cumplirle horarios a una máquina creada sólo para revelar mis llegadas y mis idas; de tener que estar entre códigos de barra, dejar de respirar por un momento eterno de mi día a día y olvidarme, enajenarme, buen método para apaciguar. Ya sin soportar las infinidades de productos y de gente linda que consume para emperifollar sus casas, aquella que de forma indirecta me paga y me sobreexplota, somos todos cómplices.
Mi silencio, el tuyo, el de todos!
Aprendiendo a laburar y a mi espalda oírla quebrar, formando parte de esa jauría rabiosa esperando a fin de mes, pues no alcanza -como entonan algunas canciones rengueras-. Sólo dolor físico y cansancio psíquico mientras la tele suena a todo volumen, pues necesito de ese somnífero tan trilladamente tratado de estupidizante y aletargador, pero lo cierto, cierto es. Si me pongo a pensar puedo librarme, mas no es la mejor opción, me siento impotente y me hace ver qué tan miserable es mi condición, esclavizado, no siento los látigos arrebatándome la espalda, igual me aqueja el mismo dolor.
Me es difícil mantenerme en este yugo, no sé cómo hay gente que lo soporta, lo único que podemos perder son nuestras propias cadenas, seguiré viviendo y espero que no tenga que enfrentar las consecuencias del que no quiere nadar con la corriente, debo ser libre y nada más.


lunes, 9 de febrero de 2009

precipicio



un salto al vacío no es nada,
si este espacio se encuentra vacío,
o si este salto carece de alma,
o si al tirarnos a la muerte no dejamos nada.
un salto a la vida siempre es todo
cuando ese espacio se nutre de sueños,
o si al saltar sólo elevo mi alma,
o si al arrojarme a la vida me muero.




el precipicio,
número XIII,
La Renga.