miércoles, 29 de octubre de 2008

tE lo haz prEguntado?




yo también de vez en cuando me pregunto ciertas cosas
por qué seguir de esta manera?, son estas células revolucionarias que no me dejan vivir una vida conformista,
cada corazón tiene más de una de estas células, ese es el problema, si te pones a pensar te darás cuenta de todo, doloroso, mejor sigue sintiendo y no te detengas a pensarlo porque o si no te caerás de una gran altura, cuidate! la caída más aterradora jamás antes vista
pero qué va, eso de la libertad sí existe, si es que existe la he sentido millones de veces y ahora siento mi cuerpo oprimido y encerrado entre las millares de celdas que han armado alrededor de mí, sin darme cuenta mi cuerpo ha dejado de moverse
pues entonces lucharé por esto que es...
los paraísos perdidos están sólo dentro de nosotros, de nosotros, hay que hacerlos, hacerlos, perdón!!! por nada, alucinógenos
de un estado grogui a uno drogui
adiós, que tengas buenas noches!

viernes, 29 de agosto de 2008

eN RealidAd... mm

4.27 noxe de luna nueva, ni siquiera el sol de medianoxe se digna a asomarse, por suerte siento calma, una que ha llegado hace unos días...escucho saturday night (wenisima).



mE di cuenta que mis labios no han servido a nadie, están como de vacaciones hasta... no lo sé...
como que camino por las calles y no puedo sonreir y coquetear a las niñas que me sonríen, hay alguien en mente que no me lo permite, ufff, complicado y siento que wuueeehhh, éjale, tendré que, en fin, un poco con aire resignado no logro entender la situación, quiero estar con alguien y no estoy con ella, debiese simplificar más la vida y ser mil veces más impulsivo, hacer lo que se me ocurra y decir lo que se me ocurra en el momento que se me ocurra, si lo intento veré cuánto duro sin que me consideren crazy, pero es necesario, supongo que tengo que aprender dentro de todo, eso, os dejo hasta la próxima y como que ya me acostumbré a este estado, intentaré no desenamorarme, aunque sean los sentimientos producto del idealismo o como quieran llamarles me da exactamente lo mismo, los siento y vivo con ellos! y viviré por siempre sintiendo, insisto que el humano no llega en plenitud a la libertad por vía del pensamiento!, el sentir es mil veces más profundo y te hace sentir más libre!


TENGO HAMBRE Y EL INSOMNIO ME CONSUME!!!!! (de algo q sirva el blog)

canción que debería cantar sin parar:

Oo No Te Basto ,era Ladrona,Que Se Robo Mi Corazón,Una Mañana Cuando PasabaOoo , Porque Razón, Sin Consultarme Y Sin LlamarY En La Vida Me Enamore De VosMi Corazón Es DelicadoTiene Que Estar Muy Bien Cuidadotrátalo BienMe Lo Han Robadoquiéreme, Besame, MírameMi Corazón Es Delicado,Otra Ves Fue Tricionadotratalo BienMe Lo As RobadoQuiereme, Bésame, Mírame,nena Ee Eee Oo Oo O.Era un ladronaQue Se Robo Mi Corazón,Una Mañana Cuando PasabaOoo , Porque Razón, Sin Consultarme Y Sin LlamarY En La Vida Me Enamore De VosMi Corazón Es DelicadoTiene Que Estar Muy Bien Cuidadotrátalo BienMe Lo Han Robadoquiéreme, Besame, MírameMi Corazón Es Delicado,Otra Ves Fue Tricionadotratalo BienMe Lo As RobadoQuiereme, Bésame, Mírame,nena Ee Eee Oo Oo O.

sábado, 12 de julio de 2008

_______________

En un momento me sentía un tanto perdido y entonces una mujer me dijo un secreto
-lOs sueños ejercen su poder desde el interior del humano hacia fuera, por el contrario, el mUndo lo ejerce desde afuera hacia el interior... eL mundo trata de reformar a las personas; cambian al hUmano, y éste cAmbia el ambiente que lo rOdea. El mundo trata de amoldarnos, cAsi siempre lo consigue, pero lOs sueños pueden de verdad cambiar al humano!


duerme mucho...


jueves, 3 de julio de 2008

sábado, 21 de junio de 2008

QiEn estÁ LOK@ en estE mUndo?


un pequeño viaje en donde todo tenía q ser normal, después de una cálida despedida me encuentro en el carro del metro a dos ebrios, ebrios de felicidad? al parecer, uno se las daba de gay el otro le daba jugo y había un tercero q estaba muy piola, empezaron a darme jugo en wena. gritaban: mArcOss! un amigo q estaba en la puerta siguiente, vicente valdés y nos separamos. Luego esperando el metro hacia tobalaba aparece un rockero canoso q estaba pitiado borracho y todo lo q se te pueda ocurrir en tu mente, gritaba a viva voz: viva el fuckin rock!!!! y empezaba a cabecear a todo ritmo y sin darme cuenta comenzó a pelear con un cartel publicitario de los q están en el andén, me urgí pq estaba al lado de él y esperaba alguno de esos golpes. Llegó mi metro, me senté en el suelo como de costumbre, me puse los audífonos y llegaron dos niños gritando y cantando, buscaban a alguien del público para q saliera a bailar con ellos, creo q me vieron cara de participativo y salí escogido. nO, es q sufro de pánico escénico y vomito cuando veo gente en frente mío, a veces entro en trance, algo así le dije, uffff!!! la niña le anunció al público q yo era un mamón y me dio mucha risa, bailaron y cantaron muy arrítmicamente la cucaracha y limpio parabrisas, pidieron dinero y les di todo lo q tenía: una niña como de 10 y el niño como de 7, posiblemente hermanos, de la calle haciendo cosas para sobrevivir, y es que la violencia de las diferencias sociales no ve edades, Ohh pequeña cOsette!

martes, 3 de junio de 2008

sábado, 17 de mayo de 2008

eStá todO estÁtyCo aquí












Pepa caminaba entre la no vida, las condiciones estáticas la engañaban, el día a día también, era una contradicción total. El único ser animado, todos sumidos en una condición inerte fuera de sí mismos se mentían: creyendo que la vida continuaba, ¡pero si no creían ¿cómo podría ser posible esto? El cielo encima de ella, la noche de ella, la congelada mañana se revelaba a sus facultades sensoriales, ella amaba aquello. Ni los perros ladraban, ni la gente reía, ni Escolástico Aceituno se aparecía maullando por un poco de leche... Silencio y amor(sin muerte), un trabajo artístico que no se vivía, no se vive, no se debería vivir por el miedo a la muerte, hay algo dentro de todo y las características atribuidas hacia nosotros mismos nos son limitantes, somos más que aquello y que eso, trabajar la emotividad del humano inmerso en la cada vez más acomplejizada y errante vida mecánica. Luego Pepa decide llegar a las alturas del cielo y cae sin perdón al centro de la mierda desechada en lo que llamamos Santiago, debe caminar o sino el frío la consumiría y busca un lugar para ocultarse de la lluvia. Encuentra algo que la protege, aunque esto no la salva de su mayor preocupación que es su pinche, creo que hace dos días lo había perdido al arrancar de los verdugos del pueblo, pero si es todo tan irreal, ella, la más libre de todas bajo condiciones que no sabía de dónde habían salido, pero si el estado es algo irreal. Chiquita, tú eres una dama, no debieras combatir de esa manera, por qué elegiste tomarte en serio lo que ya nadie se toma en serio si no cambiará nada. Lo siento, necesito sumirme a esto no puedo seguir, es que ya no lo soporto más decía. Morirás de hambre, no te lo recomiendo, una necesidad, una prioridad, es bastante como nos vemos engañados: recogidos y divididos en dos, no pierdas la cabeza. Pepa decide levantarse y perder el escepticismo, la verdad no sabe cómo empezar e intentará forjar aquel camino.


De niña pensaba que se llamaba cállate pero a los seis años se dio cuenta que no era su verdadero nombre, hoy también comenzaba a pensar que ese era su nombre. No era el humano más apropiado para vivir en sociedad, en esta no por lo menos, después de haber salido del colegio se dedicó a frecuentar las cárceles y los manicomios, a pesar de todo el esfuerzo de que se socializara, los esfuerzos por borrar su irracionalidad no eran acertivos, un total fracaso. Pepa alguna vez tuvo novio, era bastante soñador, sin embargo los sueños, sueños son y se marchitan si no se viven, hoy quizás qué será lo que está haciendo, vendiéndose como todos, no lo sé y tampoco es importante para conocer a Pepa: viajará en una cinta de celuloide y no volverá jamás, así de simple, escribirá la propia versión de su biografía y no dejará que nadie lo haga por ella, será su mayor realización cinematográfica, hay que tener cuidado con lo que piensa que tanto pensarlo llega a ser, tiene una facultad mental que está más desarrollada que el común de la gente, esto no implica que en su momento no hubiese sido considerada como una total estúpida, ¡eres una estúpida¡ cómo es posible que no comprendas, entiende, ya deja eso, no debieses seguir escribiendo poemitas en los billetes, ni en la calle, de qué te sirve, no ganarás nada con ello. Intentó dar el gusto y no le resultó, hubiera sido como autoflagelarse, mejor pensará en algo más complicado que la ciencia: en cómo puede llevar a cabo la revolución,se encapucha entre los que van al choque, lanza un par de piedras, de vez en cuando una que otra mólotov y nada, las ideas de levantarse álgidamente para producir los cambios al parecer no nacen de esta manera, a lo mejor si pepa tuviese mayor apoyo popular en esta lucha ganaría, la verdad es que a la mayor parte no le interesa, antes los obreros vendían su fuerza de trabajo manteniendo su estado de conciencia, la conciencia de clase y de su enajenación, hoy en día hasta de eso se ven privados, de cierta forma se les idiotiza, es que no es conveniente tener a un pueblo educado.


Pepa ve cómo todo su mundo se desborda, se retira, ya no quiere más y va al puerto, allá en San Antonio siempre soñó con un estado navegable: tener un barco propio y lanzarse hacia el océano sin remos, sin dirección, bajo el sol recién nacido de primavera mientras ella escribe y duerme sin parar y a veces canta. Falta el barquito que le satisfasga su necesidad, ¿robará? mejor que no, esta vez no,quiere que todo salga perfecto,que no se la lleven de nuevo, no lo soportaría otra vez, menos ahora que ha sentido por primera vez las brisas marinas. Camina entre las casas pintorescas por los cerros del puerto , ve los barcos que traen mercancías, es lo que quiere la gente, fines materiales. En realidad pepa nunca se vio atraída por cuerpo alguno, no era asexuada, sólo que consideraba el cuerpo un detalle tan superficial, una tapa, tuvo un gato con el que se comunicaba mucho y era como su sombra, la seguía hacia donde ella fuera, lo envenenaron, por qué tanto odio.


Descubrió un lugar donde habían muchos excedentes de pequeños y gigantes barcos, pedazos de madera y algunas herramientas oxidadas entre medio. Al fin podría soñar su sueño en la realidad, un sueño platónico, una idea perfecta que no se hecharía a perder en el contexto de lo real.


Cuando vivía en la cotidianeidad se dio cuenta que los periódicos anunciaban su muerte todos los días y seguía tomando su café como si nada, concluyó que la mecanización de sus sentidos la mataba, la monotonía como una vida mal vivida y las fechas fueron olvidadas porque al parecer no eran importantes. Ya está lista para realizarse, falta algo para escribir, mejor recitará todo lo que se le venga a la mente, de noche cantará hasta más no poder y de día saltará mientras las palabras se distorsionen (recuerda el afán educador de todos, esos humanoides se afanaban en enseñarle la gramática, que la sintaxis, que la filosofía, que el monopolio de la violencia por parte de estado llegó por la burocratización del derecho que la legitimaba totalmente y nos manteníamos en el mismo estado siempre( shu-u-u-u-aaa), que un poco de matemática y que la metafísica vale hongo a los ojos de lo práctico, existe un mundo concreto e invariable, por eso todos hemos perdido la fe, creemos que es imposible cambiar lo que está fuera de nosotros por esta cosmovisión que nos brinda el uso de la razón expresada en su máxima estancadora con la forma de la ciencia). Pepa en un mundo apático tuvo el valor de creer y no todas las personas son lo suficientemente fuertes para mantenerse en la línea, prefiere desaparecer antes que quemarse lentamente, o vivir con entereza o mejor dejar la vida.


Recorre la feria artesanal del puerto, ahí donde está los restos ferroviarios, camina y camina, instaló ayer en la hora crepuscular su barco que se mantiene esperándola. El océano está calmado, les ofrece una tregua a los hombres de la pezca. Luego de andar pepa se instala en su barco, pero una vieja demasiado vieja y sabia para ser humana le augura su muerte, vendrá un mar tempestuoso y nadie podrá hacer nada contra ello, ni la tecnocracia que todo lo abarca, la naturaleza desbordará todo lo que encuentre. Pepa no ha hablado hace mucho tiempo, tartamudea para responder "..." no es capaz de articular palabra alguna. Sus ojos responden por su lengua, es lo que desea, lo que ha deseado desde siempre y no hay vuelta atrás, las manos más hermosas y arrugadas del mundo la despiden, sonreiré por ti.


Pepa se lanza hacia el mar y presencia cómo entra la noche, en lontananza distingue los tonos naranjas, su noche es la mejor de todas, no existe luna, sólo una infinidad de estrellas interminables, cree en el universo entero y le recita los poemas más bellos que jamás compuso, ella se siente tan a gusto, no le gustaría terminar. Tanta tranquilidad que se vio volcada por las olas estruendosas, ella sin miedo cantaba, toda su vida la enfrentó sin miedo (anfobia) no tenía por qué ahora sufrir de éste.


Soñó tanto que tuvo que morir, ¿no es lo que les ocurre a todos los que creen con valor? nadie la lloró.



domingo, 13 de abril de 2008

»Creé la lengua de la boca que los hombres desviaron de su rol, haciéndola aprender a hablar... a ella, ella, la bella nadadora, desviada para siempre de su rol acuático y puramente acariciador.»
»Creé la lengua de la boca que los hombres desviaron de su rol, haciéndola aprender a hablar... a ella, ella, la bella nadadora, desviada para siempre de su rol acuático y puramente acariciador.»
»Creé la lengua de la boca que los hombres desviaron de su rol, haciéndola aprender a hablar... a ella, ella, la bella nadadora, desviada para siempre de su rol acuático y puramente acariciador.»

»Creé la lengua de la boca que los hombres desviaron de su rol, haciéndola aprender a hablar... a ella, ella, la bella nadadora, desviada para siempre de su rol acuático y puramente acariciador.»
Los cuatro puntos cardinales son tres: el sur y el norte. Si yo no hiciera al menos una locura por año, me volvería loco. Tomo mi paracaídas, y del borde de mi estrella en marcha me lanzo a la atmósfera del último suspiro. Ruedo interminablemente sobre las rocas de los sueños, ruedo entre las nubes de la muerte.

domingo, 16 de marzo de 2008

De repEnte...



..................Sí, de pronto debieses detenerte y dejarme en paz, que paranóico! no debieras transcurrir e igualmente lo haces ante nosotros y simplemente deseo quedarme detenido en aquel instante en donde languidesen mis facetas más hermosas que puedo mostrar. antes sí, siempre o la mayor parte de las 25 hrs del día y pareciera que aquello que no me deja en paz me siguiese ante la mirada e impotencia mía...................................................

aah mía, dormir y dormir y levantarse sonriente
y sin las bellas incertidumbres q retumban más
fuerte en mi cabezota, una sensación especial...
Creo que no, igual me encanta, amo esto sea como sea, estando bien o mel, me da lO mismo absolutamente, aunque sienta tan fuerte, aunque abra los ojos y abarque toda la realidad, mmm, no sé, mirar y sonreir, es bello, inmensamente bella... tiempo para volver a lo perdido alguna vez y espero lograrlo, weno en fin, quién se entiende así mismo?

jueves, 6 de marzo de 2008


era el invierno que me mantenía en casa, pero bastó una cámara y el frío
para enfrentar todo aquello...

miércoles, 27 de febrero de 2008

mi OjO!



tic-tac tiac-tac escucho eternamente ese devenir de las manesillas que no quieren dejarme en paz, por culpa de ellas tengo que despertar para ser coartado, en momentos siento ver todo tan claro y es en esos instantes en que me sientan, sí me sientan y me dejan en estado vegetal, sólo sé un espectador más, repiten y me cortan la vista tan desquiciadamente que por dentro ardo y siento en frenesí todos mis sentidos llenos de impotencia y entonces, cuando la confusión me gobierna,siento que estoy atrapado y me viene a la cabeza ese pensamiento de mal gusto, cuando la vida se vuelve incomprensible yo sigo acá insoportablemente vivo, por suerte es un vago pensamiento ilusionario que se difama con facilidad, claro que se siente fuerte en el instante, instante en que logro sumergirme. En el agua más clara quiero bailar la vida...

Hay algo, lo sé. Es que no puedo cerrar los ojos, simplemente siento mi cuerpo cargado de energía. Esto no me deja tranquilo, en cada momento siento este susurro musical, melodías que se traducen en lamentos, momentos de insomnios demenciales y mi cuerpo pide a gritos sentir adrenalina. El tiempo pasa y mi vista se dirije al horizonte, que se encuentra tan al alcance de la mano, pero que se aleja a cada paso. Sueños en pena junto a la luna. Es que uno no puede relatar la felicidad, pues es tan novélica salida de cuentos de hadas y la melancolía tan profunda y hermosa a la vez se traduce en versos y actos poéticos de grandeza. Proezas y hazañas que contar son el resultado de una mente barbárica. Estrellas y universos se funden en mi corazón como una nebulosa,: en donde está todo junto, sin embargo no alcanza a ser pq falta algo que les de forma... una forma que todos nos encargamos de desvirtuar buscándole siempre una razón, las corazonadas y los actos exquisitamente románticos ya no existen, se encuentran en el sepulcro de nuestros corazones y en el recuerdo de nuestro olvido. Es complicado! alguna vez supuse que era fácil, sin embargo es más sencillo no complicarse la vida y sequir utilizando el sentido común que todos usan aunque sea el menos cuerdo que pueda existir. Necesito entregarme, a veces lo logro, lamentablemente no perdura, son los actos más intensos y efímeros en la existencia...

lunes, 4 de febrero de 2008


Es lo máximo! ¿ quién hubiera pansado que cabalgar por la ciudad en una bicicleta me traería tanta felicidad? subes a la cima de todo y el cansancio se desborda en tu cuerpo. Sientes cómo se te queman los muslos, sin embargo llegas adonde querías y sientes la ligereza de tu cuerpo y de repente el sol se despide de ti de buena manera. No en realidad no se despide se quiere quedar contigo y conmigo algo así como un sol de medianoche, sólo para ti y para mí, no importa lo demás, ni el tiempo ni nada sólo aquello a lo que nos aferramos, aquello a lo que abrazamos con tantas ansias y tanta entrega... me encantaría recorrerlo todo con mi bici y weno ya sabes tú...

viernes, 1 de febrero de 2008